Somos / Catálogo / Puntos de Venta / Contacto
Título:
Altaesfera
Fotografía:
Manuel Morales
Alta esfera
es un libro de fotografías que busca retratar una tradición centenaria, la de las alojadas de la Virgen de la Merced en el Valle de Petorca y, paralelamente, la deriva de un cantor a lo divino Pedro Tapia, que recorre los
Investigación:
caminos del secano junto a su familia y comunidad para expresar su devoción a
través del canto y la poesía.
Además de fotografías, el libro incluye un cuadernillo con una selección de versos a lo divino cantados por Pedro Tapia, además de un ensayo introductorio a cargo de los antropólogos e investigadores Daniel González y Danilo Petrovich. En
palabras de los autores:
Alta esfera nos abre a múltiples imágenes, direcciones y senderos que creemos
importante recorrer para conocer el canto campesino y lo que esa experiencia nos
enseña- hemos intentado andar esos caminos, entender cada tránsito, cada desvío, cada accidente, cada encuentro, sin perder de vista que posiblemente todo se conecte, tal como se da la vida al interior de una esfera.
Daniel González
Antropólogo Social y diplomado en comunicación
para el desarrollo por la Universidad de Chile. Se ha dedicado la última década a la investigación etnográfica, audiovisual y testimonial, con especial atención en fiestas patronales y música
tradicional del norte grande, norte chico y zona central de Chile. Acompañando siempre sus investigaciones sociales con obras de
difusión masiva como documentales, discos y páginas web. Ha
ejercido la docencia en la Universidad de Chile en las cátedras de
filosofía de las ciencias y etnografía audiovisual.
Danilo Petrovich
Antropólogo Social con experiencia en
investigación social con herramientas audiovisuales en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial, Gestión Cultural, Cine, entre otras áreas. Ha trabajado en terreno hace 10 años de manera independiente con un fuerte énfasis etnográfico en temas relacionados a ritos y
fiestas religiosas en el Norte Grande, Norte Chico, Maule, Bío Bío y Región de Magallanes, especializándose en temas relacionados con el Canto a lo Divino y los Bailes Chinos, realizando obras en
distintos formatos (textos, audio y documentales), como también acompañando a los cultores en la gestión de proyectos tanto individuales como colectivos. También se ha desempeñado como Productor General de la Cineteca Nacional de Chile.
Manuel Morales
Fotógrafo documental, inmerso hace años en las
experiencias festivas de los campesinos y mineros de Chile, sobre
todo del Norte chico. Su mirada detallista e íntima, cultivada con gran paciencia, es a veces también irónica y liviana. Se fija,
sobre todo, en la gestualidad humana, sus texturas y los objetos mudos que nos rodean.Desde el año 2005 vive y trabaja en Concepción, Región del Bio Bio.